top of page
Buscar

El Tereré


En el tereré -la bebida nacional de Paraguay- la preparación generalmente incluye cítricos como el jugo de limón o naranja, y se acompaña con hierbas para enriquecer aún más su sabor .


El tereré tiene muchos beneficios para la salud, que van desde aumentar la energía a una buena fuente de Vitaminas: B1, B2, B5 y B6, y minerales como el calcio, magnesio y hierro. También el tereré facilita la digestión, contiene muchos antioxidantes, puede disminuir la presión sanguínea y ayudar a reducir la inflamación.


Si no lo has probado te dejamos a continuación una receta y el paso a paso para que puedas disfrutar de esta experiencia.


Ingredientes

  • Yerba mate para tereré o yerbas de molienda gruesa

  • Cubitos de hielo

  • Agua fría

  • 3 limones en rodajas o en jugo.

  • Algunas hojas de menta


Utensilios

  • 1 mate para la preparación del tereré

  • 1 termo o jarra para el líquido

  • 1 bombilla


Instrucciones

  • Coloca el hielo en el fondo de un termo (siempre sugiero que no sea el mismo termo donde tomas mate para que el sabor cítrico no altere tus futuras preparaciones de mate, por este motivo puedes prepararlo en una jarra) agrega el limón y la menta, y llénalo con agua fría.

  • Agrega yerba mate hasta la mitad de la capacidad de tu mate.

  • Tapa con tu palma de la mano la boca del mate y agita bien unos segundos para que los componentes de la yerba puedan mezclarse bien.

  • Inclina el mate en 45° y retira la palma de tu mano para formar la montañita.

  • Agrega cuidadosamente un poco del agua helada del termo o jarra, en el hueco contrario a la montañita y déjalo reposar durante un par de minutos para permitir que la yerba absorba el líquido, esto ayudará a no obstruir la bombilla.

  • Cubriendo la boquilla con el pulgar, coloca la bombilla en el hueco y llévala hasta el fondo contra la pared del mate.

  • Rellena el hueco con unos cuantos hielos

  • Ya puedes cebar tu primer tereré con el jugo frío en el hueco.

  • Vuelve a rellenar tantas veces como desees, hasta que la yerba pierda su sabor.

 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page